Descubre cómo arreglar una fuga en tu sanitario y qué herramientas utilizar, tomando en cuenta diferentes tipos de fallas.
Tarde o temprano -y por distintas razones- el inodoro sufre daños que pueden ocasionar fugas de agua. Por esta razón es importante que conozcas cuáles son las causas más comunes y cómo solucionar cada una. La siguiente guía te ayudará a resolver cualquier falla de forma rápida y sin necesidad de pedir ayuda a expertos.
¿Qué materiales se necesitan?
Ante de comenzar esta tarea es necesario tener las herramientas necesarias. Si bien, puede aún no sepas con exactitud cuál es a falla en tu sanitario habrá que contar con los siguientes materiales.
- Toalla
- Tazón
- Desatornillador
- Alicate
- Aspiradora
- Válvula de llenado (adicional)
- Flapper (adicional)
En cuanto al tazón y la toalla son para colocarlos debajo de la llave de agua en caso de que haya goteo, permitiéndote mantener la zona de trabajo seca, evitar accidentes y reutilizar el recurso.
¿Cómo arreglar una fuga en tu sanitario?
Falla en la válvula de llenado o flotador
Cuando este accesorio se avería —usualmente porque llegó al final de su vida útil— el nivel de agua en el tanque se desborda, ocasionando una fuga constante en el inodoro. ¿Cómo puedes arreglar este problema? Primero, revisa si la válvula de llenado está cumpliendo bien su función.
Levanta la tapa del tanque y tira de la cadena, después verifica que la válvula comience a llenar el tanque y se detenga al llegar al nivel de agua determinado. Si lo último no sucede, es momento prestar atención al flotador. Al llegar a este nivel el flotador debería accionar el sistema de la válvula para bloquear el paso del agua.
Ahora bien, si el flotador se detiene en el nivel definido, pero la válvula sigue permitiendo el paso de agua debes desmontar todo el sistema. Para esto, cierra la llave de agua que va directo a la válvula y procede a vaciar el tanque —puedes hacerlo utilizando la aspiradora-. Luego, desmonta el mecanismo de llenado y verifica si alguna de las piezas se rompió o sufrió desgastes.
En caso de que haya algún daño, lo mejor será cambiar el accesorio. Para hacerlo debes desatornillar la válvula, retirar el flotador e instalar el nuevo. Por otro lado, también es un problema si el agua llega por debajo del nivel requerido, por lo que en ese caso también hay que revisar la válvula o el flotador.
Fuga en el mecanismo de descarga
Si el flotador funciona correctamente, entonces la fuga puede estar en el mecanismo de vaciado. Para solucionarlo, debes cerrar la llave de agua y extraer el mecanismo de descarga. Por lo general, suele tener varias piezas de goma que se deterioran con el tiempo, por lo que es probable que al cambiarlas se detenga la fuga.
Otra falla que puede existir es que el mecanismo se halla soltado del tirador o botón de la taza. Para esto solo es necesario revisar si la varilla o cable que une ambos accesorios está rota, desgastada o se soltó, y colocarla de nuevo o remplazarla.
El “sapito” o flapper no realiza bien su función
Una de las causas más frecuentes de los goteos en el sanitario es por el sapito o flapper . Es una de las piezas que integra el mecanismo de vaciado y suele desgastarse por su constante uso. El procedimiento para cambiar esta pieza es muy sencillo.
En el interior de la taza hay una numeración que te permite saber cuál es el flapper adecuado para tu sanitario. Después de adquirir la recomendada, cierra la llave de agua, vacía el tanque e instala el nuevo.
No funciona la cadena o el botón de descarga
Esto sucede con mucha frecuencia y, como ya se mencionó, se debe a que el mecanismo en su interior se ha soltado. Para corroborarlo es necesario retirar la tapa del tanque y mirar si todas las piezas están en buen estado y bien conectadas. De lo contrario, debes ajustarlas nuevamente para que funcionen. En caso de que estén rotas hay que sustituirlas.
Cuando el problema está en las mangueras
A veces el problema de fuga se encuentra antes de llegar al tanque. Esto suele ocurrir por desgastes en la llave de paso o en las mangueras, así como por algún tipo de obstrucción. Si tienes un goteo constante en la manguera o en la llave de paso, cierra la llave de agua principal y retira la manguera que alimenta el tanque.
La ventaja en este caso es que, ya sea que tengas un sanitario de doble descarga o uno tradicional, las mangueras de agua que alimentan los tanques, así como las llaves de paso, son universales.
¿Qué hacer si el sanitario se obstruye?
Si el sanitario se encuentra tapado lo recomendable es que no tires la cadena para que no desborde. Lo mejor es que cierres la llave de agua para dejar de alimentar el tanque.
Existen varias formas de solucionar este problema. Una de ellas es utilizando una bomba destapa caños. Para que funcione correctamente debes cubrir el orificio de la parte inferior de la taza y luego procede a bombear con fuerza durante unos minutos.
Para finalizar, abre la llave y déjala correr hasta que llene el tanque y la taza. Posteriormente, tira la cadena o pulsa el botón de vaciado y observa si sigue obstruido o ya fluye libremente.
Obstrucciones profundas
Ahora bien, pudiera sucederte que la bomba no solucione el problema y la obstrucción sea más profunda. En este caso, puedes conseguir un destapa caños barreno, el cual puede introducirse por el desagüe. Si este no alcanza, existen herramientas de mayor extensión que pueden ayudarte a eliminar cualquier obstrucción y a realizar el mantenimiento constante que necesita.
Al destaparlo, notarás cómo la cinta entra con facilidad hasta el fondo. Después de retirarla puedes verificar si está libre de obstrucción, vaciando el tanque.
Con depósitos minerales
La acumulación de cal y otros depósitos minerales pueden alentar el flujo de agua en tu sanitario. En caso de almacenarse en los orificios de descarga, la solución es retirarlos con un cepillo especial para el inodoro.
También puedes utilizar cloro o vinagre blanco. Al usar estos productos hay que recordar que actúan con algo de tiempo, por lo que es importante que los dejes reposar toda una noche y comenzar con la limpieza manual por la mañana.
Usa ácidos o químicos
Cuando el sanitario está demasiado obstruido o sencillamente deseas una solución más rápida y radical, puedes valerte del ácido muriático (ácido hidroclorídrico). En este caso se requiere de mucho cuidado y tomar medidas especiales de seguridad para su uso.
Vierte el ácido en el interior del desagüe para que vaya fluyendo y espera por lo menos una hora para que actúe. Es importante cerrar la puerta del baño y asegurarse de que nadie tenga acceso. Recuerda que debes usar guantes, máscaras y lentes para tu seguridad.
Después de realizar todo el procedimiento, abre nuevamente la llave de paso y procede a probar tu baño descargando el agua varias veces. Evita utilizar una cantidad exagerada de este tipo de productos, pues podrían producir reacciones alérgicas. Sigue las especificaciones del producto, pues algunos pueden ser corrosivos en materiales plásticos.
Ahora que sabes cómo arreglar una fuga en tu sanitario, evitarás el desperdicio de agua y economizarás en gastos. De esta manera, contribuyes al uso eficiente de este recurso y evitas problemas mayores en el funcionamiento de esta habitación.